img logo GOV.CO

Medellín avanza en cobertura educativa

  • La Secretaría de Educación indicó que hubo un cumplimiento del 100% en la vigencia 2024 de acuerdo al Plan de Desarrollo.
  • El principal reto para Sapiencia fue garantizar la permanencia de 5.300 estudiantes aproximadamente.
  • Para la Secretaría de Educación, el cumplimiento cuatrienal del Plan de Desarrollo según las metas establecidas por el Distrito fue del 37%.

Entre los logros más importantes en el año 2024, la Secretaría de Educación destacó el cumplimiento en un 100% de lo pactado en el Plan de Desarrollo para esa vigencia, además, se presentó ejecución presupuestal por 99.7% que equivale a más de $1,9 billones de pesos recursos destinados a funcionamiento e inversión en programas de alto impacto para los niños, niñas, adolescentes y maestros, atendiendo las necesidades educativas del Distrito.

Sobre los resultados presentados por la dependencia de Educación, los Concejales expresaron que la esperanza y la confianza se refleja en los territorios. En términos de infraestructura educativa, de las 421 sedes, 146 fueron entregadas a satisfacción en el 2024, y actualmente, aproximadamente 200 se encuentran en proceso de mejoramiento, esto es sinónimo de que la calidad está mejorando, agregaron.

Este 2025 tiene que ser el año de grandes resultados, aseveraron, resaltando el trabajo diligente y comprometido, pero hicieron un llamado a mejorar algunas problemáticas que se presentan ya que de 10 niños que ingresan al preescolar solo 9 logran avanzar; solo el 19% de los jóvenes llegan a grado once y el 9% pasan a educación superior.

Los resultados de las pruebas Saber nos muestran que las instituciones ascienden en las categorías, en algún momento se tenían 135 sedes en categorías C y D, ahora ese posicionamiento ha aumentado, y esto ratifica la mejoría a nivel educativo, sin ser una utopía, avanzando con las estrategias que ha implementado la dependencia de Educación. 

Es importante resaltar la buena labor que se viene haciendo desde Sapiencia, pero debemos tener en cuenta las verdaderas necesidades que plantean los directivos de las instituciones educativas, manifestaron algunos Corporados.

Aumentar la permanencia en las instituciones educativas es fundamental y el proyecto “El Colegio Cuenta con Vos” ha sido el motor principal para lograrlo, hoy se observa una reducción de dos puntos porcentuales en la tasa de deserción escolar comparado con el año 2023, lo que significa que, en la vigencia 2024, alrededor de 6.500 estudiantes permanecieron en las aulas de clase, indicó el subsecretario Financiero de Educación, Anderson García.

Por otra parte, con respecto a la eficiencia dentro del sistema, en la Secretaría de Educación se ha liderado un proceso de atención a la población con extra edad, migrante, población que esté fuera del sistema educativo para lograr una inserción asertiva y definitiva, expresó.  

Para Sapiencia, su principal reto fue garantizar la permanencia de 5.300 estudiantes. El director de la entidad, Salomón Cruz Zirene, aseveró que se garantizó la continuidad en la educación superior de 7.486 estudiantes que se encontraban desfinanciados, realizando un plan de choque con una inversión de $54.356.749.866, además, se entregaron 1.354 nuevas becas y créditos condonables, y se entregaron 24.881 beneficios con el programa de Matrícula Cero. 

Asimismo, se certificaron 3.723 personas, 2.075 en habilidades digitales y audiovisuales y 1.648 en industrias creativas, culturales y del entretenimiento. En el programa Vision4arios se logra aumentar en un 48% las mujeres beneficiadas y 43 personas del proyecto “Parceros y Parceras” se encuentran en procesos de formación en los cursos que ofrece este programa, puntualizó el funcionario.