img logo GOV.CO

Los proyectos de acuerdo a discutir contribuyen a representar la voz de los ciudadanos

  • En la instalación de las sesiones extraordinarias el mensaje es claro: seguir trabajando porque Medellín avance.  
  • “En el Concejo Distrital se trabaja por la ciudad”, presidente del cabildo, Sebastián López. 

     

Con un llamado a que los Corporados y el Distrito aúnen esfuerzos en pro de cumplir las metas pactadas en el Plan de Desarrollo para el avance de la ciudad, el presidente del Concejo, Sebastián López, instaló el primer periodo de sesiones extraordinarias de 2025, asegurando además que a los concejales se les brindarán las garantías necesarias para realizar control político, defender la ciudad y seguir avanzando.

 

Al Alcalde le decimos que estaremos acompañándolo, pero también haremos los llamados de atención pertinentes para que corrija y prenderemos las alarmas cuando sea necesario, puntualizó en su discurso.  

 

El delegado por parte del Alcalde, secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa, aseguró que estos seis proyectos de acuerdo iniciativa de la Administración y de los Concejales se discutirán en el marco del ejercicio del control y de materializar proyectos que beneficien a los habitantes del Distrito.

 

Con profundo respeto y aprecio por la labor de ustedes como Concejales, y con mucho entusiasmo y la certeza de que trabajaremos juntos para continuar llevando bienestar a los ciudadanos, declaro instaladas las sesiones extraordinarias de este periodo, agregó en su intervención. 

 

El cabildante de oposición, José Luis Marín, pidió realizar control político equitativo cumpliendo la función constitucional en beneficio de toda la ciudadanía. Asimismo, evidenció algunos aspectos que deben mejorar en Medellín, entre ellos, mejorar la infraestructura del colegio Fe y Alegría, ubicado en el Popular 1, ya que no tiene condiciones dignas para la prestación del servicio educativo en el territorio; recuperar la vía en el barrio La Cruz y mejorar los andenes peatonales de las comunas 5, 6 y 7. 

 

Los seis proyectos de acuerdo que se discutirán son: 

 

Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se modifica el Acuerdo 36 de 2017 “Por el cual se regula la publicidad exterior visual en el Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones”.

 

Proyecto de Acuerdo 36 de 2024“Por medio del cual se autoriza al Alcalde de Medellín para concurrir a la disolución y posterior liquidación de la sociedad Parques del Río S.A.S”.

 

Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se autoriza una cesión de unos derechos económicos como aporte a la Empresa de Desarrollo Urbano – EDU-”. 

 

Proyecto de Acuerdo 01 de 2024 “Por medio del cual se garantiza para las Instituciones de Educación Superior públicas adscritas al distrito, el principio de progresividad y no regresividad en la asignación de los recursos del agregado de inversión para cada una de las vigencias”. 

 

Proyecto de Acuerdo 05 de 2024 “Por medio del cual se promueve el ajedrez educativo y social en el Distrito de Medellín y se dictan otras disposiciones”. 

 

Proyecto de Acuerdo 27 de 2024 “Por medio del cual se crean las Jornadas de Historia Patria e Instituciones Republicanas, y se dictan otras disposiciones”.