- El secretario general de la Corporación, Juan Camilo Arredondo, presentó ante los Concejales el informe de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024.
- Uno de los objetivos y retos principales se enfoca en promover la participación ciudadanía y la presencia en los territorios.
Durante la vigencia 2024, se evidenció un notable crecimiento en indicadores clave, respaldado por una significativa inversión de recursos para el fortalecimiento institucional, la transparencia, la inclusión y la modernización de la entidad, con miras a la celebración de los 350 años del Cabildo, expresó el secretario general de la Corporación, Juan Camilo Arredondo Ballesteros, durante la presentación del informe de Rendición de Cuentas del Concejo Distrital de Medellín.
El presupuesto inicial del Concejo de Medellín para 2024 fue de $36.141 millones, alcanzando un total ejecutado de $40.618 millones, llegando a una gestión del 94.96%, explicó el funcionario, indicando además que para el mejoramiento de las instalaciones de la entidad se destinaron $2.413.169.646, con una adición por $266.295.634 para 2025, alcanzando un total de $2.679.465.280, que permitieron la modernización del sistema eléctrico e iluminación, cambio de techos y remodelación de las unidades sanitarias, entre otras.
Afirmó que se viene trabajando en los tres pilares misionales a saber, participación ciudadana, control político y proyectos de acuerdo. En términos de control político se presentaron 35 citaciones, de las cuales se realizaron 27 y 8 fueron canceladas. Además, se votaron positivo 21 proyectos de acuerdo en segundo debate, contribuyendo a la agenda legislativa de la ciudad.
Manifestó que se formuló el Plan Estratégico 2024-2027, en temas de gestión del talento humano hubo una reducción del 60% en accidentes laborales respecto a 2023. El uso del SECOP II garantizó mayor transparencia y agilidad en la contratación, con un total de 497 contratos suscritos, de los cuales 465 fueron de prestación de servicios.
En materia de comunicación y gestión informativa, Arredondo Ballesteros informó que se redactaron más de 300 boletines de prensa y videos de las sesiones, además, como un logro significativo se destacó el crecimiento en interacción y alcance en redes sociales, en Instagram 57.7%, Facebook 7.9%, YouTube 19.4%, X 5% y Spotify 125%, fortaleciendo la relación con la comunidad.
El Concejo de Medellín tiene como prioridad para 2025 ampliar los canales de participación ciudadana y fortalecer la presencia de los Concejales en el territorio. Bajo la misma línea, optimizar la gestión documental y avanzar en la digitalización de procesos para mayor eficiencia.
En materia de talento humano, se trabajará en mejorar el bienestar y la capacitación del personal, se implementará el uso de inteligencia artificial para mejorar la interacción con la ciudadanía y se fortalecerá la comunicación interna con canales innovadores, asegurando una institución moderna y alineada con las necesidades de Medellín.
La Corporación reafirma su compromiso con la modernización, la transparencia y la eficiencia en su gestión, garantizando la optimización de los recursos públicos y el fortalecimiento institucional para el beneficio de la ciudadanía.
Los invitamos a ver el informe de Rendición de Cuentas del Concejo Distrital de Medellín completo en el siguiente enlace: https://www.concejodemedellin.gov.co/wp-content/uploads/2025/03/informe-rendicion-de-cuentas-vigencia-2024.pdf
