- El Concejo de Medellín autorizó al Alcalde para concurrir a la disolución y posterior liquidación de la sociedad Parques del Río S.A.S., sociedad de economía mixta, que no contaba con viabilidad técnica y financiera.
- La decisión se toma gracias a la aprobación en segundo debate del Proyecto de Acuerdo 36 de 2024, la misma no pone en riesgo el futuro de Parques del Río Norte.
- El Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 Medellín Te Quiere contempla las intervenciones del proyecto Parques del Río Norte a través de la Secretaría de Infraestructura Física.
Con el fin de hacer más eficientes las instituciones del Distrito, el Concejo de Medellín aprobó hoy en segundo debate, con 21 votos a favor, el Proyecto de Acuerdo 036 de 2024, que autoriza al alcalde Federico Gutiérrez para concurrir a la disolución y posterior liquidación de la sociedad Parques del Río S.A.S., decisión que representa un paso importante en la optimización de la estructura administrativa del Distrito, garantizando una mejor gestión de los recursos públicos que redundará en mayores beneficios para la comunidad.
En el texto del proyecto de acuerdo, la Secretaría de Hacienda, en concepto con radicado 202420204594 del 06 de diciembre de 2024, señaló que sigue vigente el concepto proferido por el Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, en el sentido de que el trámite de disolución y liquidación de la sociedad Parques del Río S.A.S. no implicaría revisión y ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial, y debido a que el Plan de Desarrollo 2024-2027 Medellín Te Quiere cuenta con el Pilar 4 Creemos en la infraestructura para el desarrollo que, por medio de la Secretaría de Infraestructura Física se contemplan las intervenciones del proyecto Parques del Río Norte, se evidencia que dicha sociedad no es un actor relevante y su eventual disolución y liquidación no comprometería la consecución de metas trazadas en el Plan de Desarrollo del Distrito.
Al respecto, la concejala Claudia Carrasquilla Minami, coordinadora del proyecto de acuerdo, manifestó que la iniciativa pide la autorización del Concejo de Medellín para que el Alcalde pueda concurrir a la junta para liquidar la sociedad ya que desde 2015 ha representado innumerables gastos administrativos.
Expuso también algunas causales para solicitar esta liquidación, entre ellas, que desde el año 2015 a la fecha la sociedad ha tenido cero ingresos operacionales, asimismo, el no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha establecida en el artículo cuarto de la Ley 2096 de 2020, y que en el Decreto 883 de 2015, en su artículo 61, se autoriza al Alcalde, conforme a los acuerdos correspondientes, para suprimir o disponer la disolución o consiguiente liquidación de las entidades y los organismos administrativos.
Por su parte, el cabildante ponente Andrés Tobón Villada, ratificó que esta sociedad fue creada como un instrumento de planificación que se volvió una carga burocrática y ya existe la Agencia APP, que tiene las herramientas de planeación necesarias para proyectar megaproyectos para el Distrito.
De igual manera, el también ponente, corporado Alejandro Arias García, señaló que el último POT está a la altura de las grandes ciudades del mundo contemplando modelos de construcción de espacio público y no hay necesidad de crear nuevas sociedades para desarrollarlos.
Otros Concejales presentes expresaron que este es un modelo de negocio que no ha representado ganancias y no está cumpliendo ninguna de las funciones que tenía al inicio, aseguraron que el Distrito debe crear sociedades que sean beneficiosas para todos, y el proyecto Parques del Río continuará aportando a la ciudad en la movilidad de peatones y la conectividad ecológica.
El secretario Privado de la Alcaldía, Simón Molina, ratificó que esta decisión hace parte del cumplimiento de austeridad del mandato, que busca revisar minuciosamente las instituciones del Conglomerado, lo cual facilitará la transición de la ciudad a un Distrito. Las intervenciones del proyecto Parques del Río Norte se realizarán a través de la Secretaría de Infraestructura Física, concluyó.


