img logo GOV.CO

Abrazaremos la historia conmemorando los 350 años del Cabildo

  • “Es un año para reconectar con la ciudad y su esencia”, presidente del Concejo, Sebastián López. 
  • Es una fecha histórica para destacar el esfuerzo colectivo de los ciudadanos en la construcción del Distrito.

 

Conmemorar los 350 años del Concejo Distrital de Medellín, exaltando su contribución política, histórica, social y cultural al desarrollo de la ciudad, recordando que el Cabildo se reunió por primera vez el 17 de noviembre de 1675 para tomar posesión de sus cargos como cabildantes, es el objeto del Proyecto de Acuerdo 40 de 2025, que además exalta también el espíritu resiliente, la creatividad y la pujanza de la ciudad.

 

Entre las actividades planteadas se encuentra la formulación y entrega del documento “100 ideas de desarrollo y progreso para la ciudad de Medellín”, además se creará, por este año, distinción honorífica llamada “Orden del Cabildo de Medellín 350 años” para exaltar y reconocer la vida y obra de personas naturales o jurídicas que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo democrático, social, económico o cultural de Medellín.

 

Esta iniciativa es impulsada por la Mesa Directiva de la Corporación, en cabeza del presidente Sebastián López como coordinador, quien indicó la importancia de conmemorar la ciudad y el Cabildo. La Villa se crea junto al Cabildo, esta institución que empieza a conformar, a dar las primeras construcciones, órdenes, y a hoy, es la representación de todos los habitantes de Medellín, expresó. 

 

Le queremos hacer un homenaje al Cabildo, a nuestro Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación para resaltar la contribución histórica, política, social y cultural del desarrollo de Medellín; además, de destacar el esfuerzo colectivo de todos los ciudadanos en la construcción de un Distrito más incluyente, innovador y sostenible, agregó López. 

 

Indicó que el Concejo se suma a la Alcaldía de Medellín acompañando todos los actos que se realicen, además, se creará una agenda conmemorativa desde la Corporación para que cada uno de los Concejales participen de los distintos escenarios de conmemoración de la ciudad y la entidad. 

 

Asimismo, se busca ingresar a los espacios académicos, gremiales, sociales y culturales para resaltar el trasegar del Distrito, hablar sobre la historia de Medellín y del Concejo, manifestó, añadiendo la importancia de abrazar la historia y todo lo vivido que nos convierte en lo que somos hoy como ciudad, puntualizó.

 

Cabildantes del Distrito dieron la bienvenida al proyecto de acuerdo e indicaron que la conmemoración representa el vibrante retumbar del esfuerzo colectivo que cada rincón de Medellín y a lo largo de los siglos, ha dejado su huella indeleble, forjando la fuerza misma del territorio y la realidad. Esto es una invitación a vivir, a sentir y a recordar cada acción de una ciudad en perpetuo cambio, para plasmar lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos, aseguraron.  

 

Hoy se alza la voz con fervor en un clamor cívico que convoca a la unión, participación y diálogo para que la memoria de los ancestros se funde por un mañana lleno de posibilidades. Miremos la importancia de nuestra historia en lo que hoy sigue pasando, en que Medellín se diferencia de las otras ciudades del país porque trabajamos conjuntamente con el sector público y el sector privado, el Concejo es una construcción colectiva en la que tenemos vínculos con la gente de hace 350 años, puntualizaron en sus intervenciones.