- Durante 2024, Telemedellín logró una utilidad de $646 millones de pesos en comparación con 2023.
- La Secretaría de Comunicaciones desarrolló más de 40 campañas de ciudad de cara a la ciudadanía.
En la presentación de los informes de gestión de la vigencia 2024 de Telemedellín y la Secretaría de Comunicaciones, se resaltó que el canal local estabilizó sus finanzas mediante una gestión austera y transparente, logrando una significativa reducción de costos y un incremento notable en sus utilidades.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones enfatizó su trabajo en la transparencia, confianza y cultura ciudadana, ejecutando más de 40 campañas estratégicas, fortaleciendo la relación con los medios y consolidando su impacto en la ciudadanía.
El compromiso es continuar con la rendición de cuentas, fortalecer la difusión de información de interés público y promover iniciativas sociales como la adopción de animales. Estos informes reflejan la responsabilidad institucional con el buen manejo de los recursos públicos y la construcción de una comunicación más cercana y efectiva para Medellín.
Al respecto, los Concejales del Distrito resaltaron la importancia de garantizar a la ciudadanía información verídica, objetiva y transparente sobre la gestión pública, destacaron que estas entidades no deben utilizarse con fines políticos, sino como herramientas para mantener informada a la comunidad sobre el uso de los recursos públicos.
Además, reconocieron que la inversión en medios de comunicación eficientes y responsables contribuye a fortalecer la confianza en las instituciones y a fomentar una ciudadanía más participativa.
Bajo la misma línea, resaltaron la eficiencia en la gestión de los recursos públicos por parte de ambas entidades. Reconocieron el trabajo realizado para identificar y corregir irregularidades heredadas de la administración anterior, lo que ha permitido mejorar la transparencia y optimizar el uso del presupuesto. En este sentido, valoraron la rendición de cuentas como un ejercicio fundamental para el control y la confianza ciudadana, reiterando la necesidad de mantener el seguimiento a la ejecución de estos recursos.
Sobre Telemedellín, señalaron la transformación positiva que ha tenido el canal, superando dificultades financieras y tecnológicas. Además, la estabilidad alcanzada y el crecimiento de la comunidad digital con la incorporación de más de 750 nuevos miembros. También, enfatizaron la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios para garantizar un canal público eficiente, cercano a la ciudadanía y enfocado en la divulgación de información de interés para la ciudad.
Reforzar las campañas de adopción de animales y desincentivar su compra, fue una de las solicitudes de los Cabildantes, quienes manifestaron su preocupación por la situación en el CBA La Perla, donde actualmente hay más de 3.000 animales esperando un hogar.
La gerente del canal local Telemedellín, Vanesa Palacio, enfatizó que en 12 meses lograron estabilizar el canal, con austeridad y transparencia en el manejo de los recursos. Con respecto al 2023 tuvieron una disminución de costos y gastos por $5.507 millones de pesos, equivalente al 17.1%, y una disminución de gastos de personal por $4.400 millones de pesos. El canal logró una utilidad de $646 millones, 2.6 veces superior al cierre del 2023, aproximadamente 161% de incremento, explicó Palacio.
Por su parte, Carmen Herrera, delegada de la Secretaría de Comunicaciones, expresó que la transparencia, confianza y cultura ciudadana son los pilares fundamentales en los cuales se enfocan, por eso, durante 2024, desarrollaron más de 40 campañas de ciudad enfocadas en tareas en cara a la ciudadanía: Festival Buen Comienzo, Fiesta del Libro y la Cultura, Mundial Femenino Sub-20, “Te queremos vivo”, “Todos los protegemos”, entre otras.
Finalmente, en temas relacionados con prensa, hicieron 79 atenciones a medios y 2.146 boletines enviados de prensa; en redes sociales tuvieron 880.770 interacciones en Instagram; en temas de publicidad exterior hicieron más de 40 campañas conceptualizadas, de las cuales 21 de ellas fueron de gran formato en la ciudad.




